Cosmovisión: El dios Arutam representa hasta la actualidad a la máxima energía y cuida de la selva
Vivienda: Se relaciona con la festividad y colaboración, además destacar un costumbre tradicional que es la minga.

http://lahora.com.ec/index.php/noticias/fotoReportaje/1101834486
Gastronomía: La chica es una bebida importante puesto que se elabora con siete de los granos producidos por la comunidad, conocida como chica del Yamor. Por lo general se producen alimentos como los granos, morcho, quinua, chuchuca, choclo, arveja. También importante es el plato de cuy.
Fiestas: Sus festividades se dan en fiestas de la provincia como la Fiesta del Yamor, la Fiesta de San Pedro y San Pablo
Turismo: Se destaca la venta de artesanías que especialmente tiene como foco de atracción el mercado de ponchos en la ciudad de Otavalo, así como los mercados de animales.
Fuente:
Criollo, Armando. Fichamba, Cesar. (2010). Estudio del valor cultural del pueblo kichwa Otavalo perteneciente a la comunidad de La Compañía, parroquia el Jordan, del cantón Otavalo, provincia de Imbabura. (Tesis de Pregrado). Universidad Técnica del Norte. Ibarra - Ecuador. Recuperado de
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2254 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario